MUSEO CARMEN THYSSEN MÁLAGA

Como es sabido por todos, el Museo Thyssen abre sus puertas en Madrid, allá por el año 1992, dando así a conocer la mayor colección privada del mundo.

Años más tarde, y gracias al acuerdo entre Carmen Thyssen y el Ayuntamiento de Málaga, se abre en la Ciudad uno de los Museos más importantes de España.

Y no podría tener mejor ubicación. El Museo Carmen Thyssen se aloja en el Palacio Villalón, una casa palaciega en pleno centro de Málaga, de estilo Renacentista, data de finales del siglo XV, principios del XVI. La familia Villalón lo amplió en el siglo XVIII, y es la que le da nombre, desde entonces ha sido ocupado por distintas familias de la Aristocracia Malagueña, sufriendo en los años 60 una modernización que puso en peligro los orígenes arquitéctonicos que más tarde hubo que recuperar con un laborioso trabajo.

En el año 2010 el Palacio fue expropiado por el Ayuntamiento de Málaga y desde 2011 lo ocupa el Museo Carmen Thyssen.

Situado en Calle Compañía, a escasos metros de la plaza de la Marina y a la espalda de la Iglesia de los Mártires, ha mejorado indiscutiblemente los alrededores a los que se les ha denominado «Entorno Thyssen» consiguiendo reactivar una zona en pleno centro de Málaga bastante deteriorada. La denominación Entorno Thyssen es un compromiso por mantener el patrimonio y la tradición de nuestra ciudad, uniéndose para ello muchos de los establecimientos de la zona, pasándose a denominar «establecimiento amigo», donde un distintivo de esta marca les identifica.

En total dicho Museo cuenta con una extensión de 7.147 mde los cuales 5.185 m2 están dedicados a exposiciones.

Con una Colección de más de 200 obras, el Museo Thyssen presente poner en valor la pintura de española de los siglos XIX y XX centrándose si cabe aún más en la andaluza, haciendo un recorrido por diferentes artistas de prestigio como Valeriano Domínguez-Becquer, Eugenio Lucas Velázquez, José Jiménez Aranda, José Moreno Carbonero, Guillermo Gómez Gil, Mariano Fortuny, Raimundo de Madrazo, Emilio Sala, Carlos de Haes, Antonio María Reyne Manescau, Ramon Marti i Alsina, Aureliano de Beruete, Ignacio Pinazo, Antonio Muñoz Degrain, Modest Urgell, Eliseu Meifrén, Ricard Canals, Ramon Casas, Francisco Iturrino, Cecilio Pla, Darío de Regoyos, Julio Romero de Torres, Joaquín Sorolla e Ignacio Zuloaga.

Además de la Colección permanente organiza a lo largo de todo el año Exposiciones Temporales con importantes obras de arte traídas de todas partes del mundo.

Al margen del Arte, el Museo Thyssen ofrece otra serie de servicios como alquileres de espacios para eventos, visitas privadas…

UBICACION

Plaza Carmen Thyssen – C/Compañía, 10
29008
Málaga

Tel: 902 303 131
E-mail: info@carmenthyssenmalaga.org

INTERESANTE

Venta de entradas: http://entradas.carmenthyssenmalaga.org/museos.aspx

Actualidad: http://www.carmenthyssenmalaga.org/prensa/notas-de-prensa

Más información

Página web oficial de Museo Carmen Thyssen de Málaga

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies